▷ Cómo y dónde invertir en 2020
Cómo y dónde invertir en 2020
Pensar en dónde invertir en 2020 no es nada fácil. En nuestro comentario de septiembre 2020 recordábamos las incertidumbres latentes. Algunas de ellas parece que se van aclarando, guerra comercial, Brexit pero surgirán otras nuevas. Los más pesimistas ya auguran la llegada de una nueva crisis. Por si llega, en otras ocasiones ya hemos tratado cómo y dónde invertir cuando se prevé una crisis.
Nosotros somos de la opinión que más allá de nuestro fondo de seguridad la mejor opción es invertir nuestro dinero con el horizonte y perfil de riesgo adecuado a nuestros objetivos financieros y olvidarse del ruido de corto plazo.
Lo que sí que es un hecho es que los bancos centrales han retomado la senda de reducciones de tipos forzando al ahorrador a seguir buscando nuevas alternativas a los tipos 0 o negativos.
Recordemos rápidamente las opciones antes de decidir dónde invertir en 2020.
Cómo invertir 2020: inversión directa
Es curioso que a menudo cuando empezamos a invertir nos lanzamos a invertir directamente en acciones o bonos de compañías o del tesoro que nos recomienda un amigo o alguna otra fuente que cae en nuestras manos.
Si bien es cierto que en estos periodos existirán oportunidades tanto en renta variable como en renta fija, la inversión directa requiere de conocimientos específicos de los activos, tener información de calidad sobre ellos y sobretodo tener tiempo. Pero además y casi lo más importante deberemos tener nuestra psicología financiera preparada para saber soportar esa volatilidad.
Esto vale también para la inversión directa en otros activos, tales como el arte o la inversión inmobiliaria o la inversión directa en Startups.
Cómo invertir 2020: inversión indirecta
A menudo se recomienda invertir a través de fondos de inversión que nos dan acceso a invertir sin necesidad de muchos conocimientos.
El problema es que según múltiples estudios los fondos de inversión gestionados, o sea los fondos de inversión tradicionales que nos ofrecen mayoritariamente en bancos y servicios financieros tradicionales, se han demostrado totalmente ineficientes.
Según la fuente que escojamos, se demuestra que la mayoría de los fondos gestionado (en torno al 75%/90%) no baten a sus índices. El último estudio de ESMA va en la misma dirección. Es por ello, que se está imponiendo en el mundo la llamada gestión pasiva o indexada.
En EEUU los fondos indexados o ETFs ya han superado (por ejemplo, en renta variable) los fondos de gestión activa. La inversión a través de fondos indexados o ETFs también va tomando fuerza en Europa. Algunos preferirán fondos indexados por su mejor fiscalidad otros ETFs por su mayor versatilidad.
Sea con fondos indexados o ETFs la gestión pasiva o gestión indexada cada vez tiene más defensores y los resultados lo avalan: estadísticamente una cartera media en inbestMe obtiene un 3% de rentabilidad más que el inversor medio.
[Por inversor medio nos referimos a la rentabilidad ponderada media de largo plazo según las estadísticas de inverco que se sitúa en torno al 2%.]
Dónde invertir en el 2020
Sino lo has hecho aún conviene que consideres la denominada “gestión pasiva” ahora más que nunca y antes de decidir dónde invertir en el 2020.
La inversión pasiva o indexada se basa en conceptos fáciles de entender. Si es difícil batir al índice, simplemente únete a él, síguelo, indexa tu cartera, indexa tu inversión.
También es cierto que lo fácil de entender puede no ser tan sencillo de implementar. Construir y gestionar una cartera indexada necesita al final de un mínimo de técnica y dedicación.
En base al abanico de opciones que se dispone en los fondos indexados o ETFs apoyarse con un robo Advisor tiene todo el sentido: nuestra recomendación va en la línea de diseñar una cartera personalizada que replique índices internacionales ajustadas a tu perfil de riesgo.
La idea que subyace es la gran ventaja que permite tener una cartera con múltiples activos descorrelacionados y combinados para reducir el riesgo, sea de renta fija, renta variable, inmobiliario y oro. Es decir, dentro de una misma cesta: tu cartera basada en tus características personales, totalmente gestionada y con rebalanceos periódicos de tal manera que vaya evolucionando con los años a medida que tu vida y necesidades financieras evolucionan.
Además, hoy en día hay donde escoger, puedes hacer esto de forma ultra personalizada: si tienes inquietudes con el entorno puedes tener una cartera indexada con estilo ISR (inversión socialmente responsable). Si te gusta la filosofía Value, puedes tener una cartera indexada Value con la filosofía del value investing.
Puede que no necesites tanta sofisticación y lo puedes hacer desde cinco mil euros, o en euro y/o dólar y pudiendo abrir cuenta desde España o desde fuera.
7 Negocios en Auge para Invertir en España en 2020
Debido a la crisis del covid-19, en Jeff estamos dando un montón de beneficios para la adquisición de nuestras franquicias en cualquiera de de nuestras lineas de negocios: lavandería Mr Jeff, gimnasios Fit Jeff, peluquerías Beauty Jeff y Relax Jeff.
Si buscas invertir en un negocio rentable, con alta recurrencia, tener una independencia económica y ser tu propio jefe, esta es tu oportunidad!!
Estamos a disposición para darte toda la asesoría necesaria en las diferentes áreas en el proceso de ventas y pre-apertura. Estos son alguno de los beneficios solo hasta que dure el estado de alarma por el coronavirus:
Tendrás un plazo de 7 meses para buscar local en la zona que quieras.
Tendrás 7 meses de Royaltie GRATIS.
Tiempo adicional para el proceso de selección del manager y personal de tu franquicia Jeff para encontrar a los mejores perfiles.
El modelo de nuestra franquicia es «llave en mano». Es decir, te damos el local listo para estrenar con toda a implementación necesaria. Tu no tendrás que preocuparte por remodelaciones ni nada por el estilo.
Reuniones Virtuales para continuar con un soporte personalizado.
¿Quieres tener tu propia franquicia Jeff? ¡Infórmate totalmente GRATIS y sin compromiso!
A medida que pasa el tiempo, los contextos socio-económicos de cada país van cambiando, incluso dentro de un mismo país la situación puede variar por completo, es ante esta precisa situación que las empresas o las personas con ganas de montar un negocio propio para invertir, deben mantenerse al tanto de lo que se va desarrollando en su entorno e involucrar un proceso de adaptación, a las nuevas necesidades, a los cambios y perspectivas no solo del posible cliente sino del entorno cercano en general.
«Vivimos en una sociedad en constante evolución y cambio, por tanto hay que saber adaptarse para no quedarnos obsoletos; y esto es válido tanto para las personas como para los negocios.»
Temas como la Unión Europea, el fortalecimiento de los grandes grupos empresariales, los desafíos de seguridad, la edad de la población, la preocupación mundial por el calentamiento global, la brecha generacional de los millenials, etc., deben ser considerados por cualquier emprendedor que desee tener mayores posibilidades de éxito.
Negocios en Auge para Invertir en España: Cambios a tener en cuenta
Cambios socioculturales y demográficos
Este tipo de cambios generan nuevas necesidades a los que la empresa o emprendimiento que deseas, debe saber responder rápida y efectivamente. Es importante tener en cuenta al target al que tu negocio responde, porque las preferencias van cambiando y de acuerdo al paso del tiempo las cosas se pueden conseguir de diferentes formas, por lo tanto la continua actualización te permite no quedarte atrás en el mercado.
Las nuevas tecnologías
La globalización
Tiene ventajas tanto para encontrar buenos proveedores y clientes en cualquier lugar del planeta. Por tanto tu negocio debe ser competitivo y global. Actualmente los límites tienden a minimizarse, con el fin de ahorrar costes para tu empresa, la globalización te permite buscar recursos en cualquier lugar y de igual forma si tu empresa es visible en Internet, el alcance para conseguir clientes es infinito, tanto como lo requieras, se puede alcanzar.
¿Quieres tener tu propia franquicia Jeff?
¿Cuales son Los Principales Negocios del Futuro Rentables 2020 para Invertir en España?
Negocios Rentables del Futuro | |||||||||||||||||||||||||||
1. Define bien tu idea de emprendimiento | ||||||||||||||||||||||||||
Ibex 35 | PER (veces) | Rentabilidad por dividendo |
---|---|---|
Mediaset | 5,14 | 13,50% |
Repsol | 5,17 | 13,26% |
ACS | 5,16 | 12,33% |
Bankia | 6,15 | 11,47% |
Telefónica | 6,47 | 10,30% |
Santander | 4,81 | 10,15% |
Mapfre | 5,68 | 10,15% |
Enagás | 10,16 | 9,67% |
Datos actualizados a 17 de marzo de 2020
Invertir en vivienda en 2020
En cuanto al inmobiliario, invertir en vivienda en 2020 vuelve a estar de moda y en boca de todos, también de tu vecino. Los precios de compra-venta y de alquiler han venido subiendo progresivamente, si bien es cierto que en los últimos meses se empiezan a moderar (especialmente en el caso de la compra-venta). Pero ¿qué rentabilidad puedes sacarle a una casa? Por un lado, los datos del Banco de España dicen que la rentabilidad de la vivienda se situaba en el 7,4% en el último trimestre de 2020, y la rentabilidad que puedes sacar alquilando se situaba en torno al 3,8%. Por otro, existen herramientas que te pueden ayudar a tomar decisiones.
Aquí puedes ver un listado de simuladores y calculadoras sobre vivienda. Por ejemplo, si quieres saber si merece la pena comprar una casa para alquilarla o qué casa te puedes permitir comprar. ¿Cómo calcular la rentabilidad del alquiler? Consulta aquí en qué ciudades compensa más comprar casa para alquilar en 2020, es decir, dónde es más rentable.
Dónde invertir 1.000 euros
¿Hace falta un mínimo para invertir? Es una pregunta que ronda la cabeza de muchos potenciales inversores que no se acaban de atrever a dar el salto. Para empezar, puedes comprobar aquí la diferencia entre invertir tu dinero o mantenerlo en una cuenta corriente, te sorprenderá. Lo primero que debes tener en cuenta es qué comisiones te cobrará la vía que utilices para invertir. Las comisiones, lo que pagas, puede acabar comiéndose la rentabilidad que te aporten esos 1.000 euros. Eso puede eliminar de tu mente a algunos brókers de bolsa que no sean de los más baratos. Pero, además, si inviertes en bolsa debes diversificar y no apostarlo todo a una sola acción, de ahí que quizá esos 1.000 euros se te queden cortos. Quizá la mejor opción para invertir 1.000 euros pueda ser un fondo de inversión o incluso un ETF (fondo cotizado), donde con esa cantidad pequeña estás invirtiendo a la vez en varias compañías. De esa manera, diversificas tu ahorro. Aquí puedes profundizar más en cuánto dinero hace falta para invertir.
¿Dónde invertir sin riesgos 2020?
Existen productos con bajo riesgo que nos pueden ayudar a proteger nuestro capital o minimizar las pérdidas, pero debes tener en cuenta que el riesgo y la rentabilidad van de la mano. Es decir, las inversiones con muy poco riesgo tienden a darnos una rentabilidad baja y a medida que asumimos un poco más de riesgo podemos obtener mayor rentabilidad.
Seguro que ya conoces de sobra el depósito a plazo fijo que ofrecen las entidades y que sería en la escala de riesgo, el nivel más bajo. Lo malo es que las rentabilidades que ofrecen actualmente son tan bajas que pueden hacernos perder poder adquisitivo, porque no cubren siquiera la subida de la inflación. La siguiente opción con bajo riesgo son los fondos garantizados. Aquí te contamos más en detalle en qué consisten estas inversiones que garantizan el ahorro.
Además, aquí puedes ver fondos con el riesgo más bajo pero más rentables que un depósito y, por si no te convencen estas opciones, te dejamos una lista de productos que no son garantizados (pueden sufrir pérdidas) pero suelen ser utilizados por los inversores como refugio en tiempos inestables de bolsa: 5 fondos con poco riesgo.
¿Dónde invertir en fondos?
¿Dónde invertir en fondos de inversión? ¿Cuáles son los mejores? ¿Cómo contratar un fondo? Primero, echa un vistazo a las claves para encontrar los mejores fondos de inversión. También puedes echar un vistazo a los fondos más populares en Finect que encontrarás en nuestra sección de fondos, eso te puede dar una pista de cuáles son los fondos preferidos por la comunidad.
Por si tienes alguna duda, aquí te dejamos un vídeo explicativo con las preguntas más comunes que nos pueden surgir sobre los fondos de inversión, qué son, cómo funcionan, si son seguros. Y muchas más!
Además, si entras en cada categoría de fondos de inversión en Finect, puedes ordenar por los más rentables a distintos plazos. Aquí tienes algunas de ellas
¿Cuáles son los mejores fondos de tu banco? Encuentralos aquí:
Dónde invertir que no sean bancos
Las entidades bancarias siguen copando el grueso de la cuota de mercado en comercialización de productos de inversión. Pero si buscas alternativas sobre dónde invertir que no sean bancos, aquí te dejamos un listado de plataformas de inversión donde puedes encontrar oferta de fondos de inversión de varias entidades.
Además, hay gestoras independientes en España (es decir, no pertenecen a un banco) como AzValor, Cobas AM, Bestinver, Magallanes Value Investors, Gesconsult, Merchbanc, Abante, Esfera Capital, Lierde, Esfera Capital, Ábaco, Buy&Hold… Algunos de sus productos puede que los encuentres en estas plataformas o supermercados de fondos que te comentamos. En otros casos (la mayoría) tendrás que contratar los productos directamente con ellos.
Fuera del mundo de los fondos, también hay brókers de bolsa que no pertenecen a una entidad. Uno de los que ha ganado más popularidad en los últimos años en España por sus bajas comisiones es DeGiro. Si quieres ver cómo esta la oferta en este sector puedes consultarla en nuestra comparativa de brókers online.
Dónde invertir ahorros 2020
Si todo lo anterior te ha parecido complicado, puedes hacerte una idea más simple de en qué invertir según la edad que tengas, con esta herramienta interactiva: En qué invertir según tu edad.